Tendencias de diseño en madera desde Milán

La semana pasada estuvimos en Milán, para conocer de primera mano las tendencias de diseño en madera en el Salone del Mobile como los espacios del Fuorisalone. No solo fuimos a ver qué hay de nuevo: fuimos a tocar materiales, observar cómo evoluciona el diseño y, sobre todo, a inspirarnos.
En consecuencia, lo que encontramos allí nos reafirma en algo que en Maderas Medina ya intuíamos: la madera no solo sigue siendo protagonista, está más viva que nunca.

La calidez de lo natural como tendencia

En esta edición, la calidez de los materiales naturales se impuso con fuerza. La madera se integró en cada rincón: suelos, panelados, estructuras y mobiliario.

  • Nogales de vetas profundas y más superficiales.

  • Robles aceitados.

  • Castaños sobrios.

  • Cerezos elegantes aunque menos presentes.

En este sentido cada tipología de madera responde a las necesidades que requiere cada proyecto. Puede leer más sobre esta temática aquí. 

Además, las texturas se trabajaron para ser sentidas, no solo vistas: cepillados que realzan la veta, acabados al aceite, poros abiertos que nos recuerdan que cada pieza tiene una historia. Incluso vimos maderas recuperadas, que vuelven a dar vida a muebles llenos de alma.

“Volvemos de Milán con una idea clara: la madera no es una moda, es una manera de entender el espacio y de habitar el mundo.”
Equipo de Maderas Medina

Colores y formas más orgánicas

La paleta de color también habló claro. Se vieron maderas en tonos caramelo, miel y arena, combinadas con textiles ligeros, piedras naturales y lacados suaves.
Por otro lado, aparecieron gamas de avellana, naranja, verde oscuro y azules profundos, todas ellas creando atmósferas monocromáticas y envolventes.

En consecuencia, el bienestar no se presentó como un resultado, sino como una premisa. Y en la misma línea, el diseño dejó atrás las líneas rectas para abrazar formas curvas, más femeninas, suaves y orgánicas: mesas redondeadas, respaldos que envuelven, estanterías que fluyen como si crecieran de manera natural.

«Volvemos de Milán con la certeza de que las tendencias de diseño en madera marcarán el futuro de los espacios sostenibles…» Francisco Javier Moreno

Marcas que inspiran

Entre los expositores, destacaron nombres que nos marcaron especialmente:

  • Riva 1920: volvió a demostrar respeto absoluto por la madera, trabajando con cedro o kauri milenario recuperado. Combina tradición y tecnología con precisión casi poética.

  • Molteni&C: presentó un legado milanés reinterpretado, con sobriedad, rigor en la madera y formas que dialogan entre pasado y presente.

  • Kartell: con su audacia habitual, mostró cómo los lacados y colores intensos también tienen cabida en la sostenibilidad. Sus piezas combinan materiales reciclados con acabados brillantes llenos de optimismo.

Compromiso más allá de lo visual

Más allá de la estética, una idea atraviesa todas estas propuestas: el compromiso.
Con el planeta, con los materiales, con los procesos y con la duración.

Las marcas más relevantes apuestan por:

  • Trazabilidad y certificaciones.

  • Acabados naturales.

  • Ciclos de vida largos.

En definitiva, diseñar ya no significa simplemente crear algo bonito. Significa proponer piezas que tengan sentido, que resistan el paso del tiempo y que aporten valor desde su origen hasta el uso diario.

Nuestra visión desde Maderas Medina

Volvemos de Milán con una convicción reforzada: la madera es y seguirá siendo el eje de los espacios más humanos, sostenibles y honestos.
Por ello, en Maderas Medina seguimos trabajando cada día para que cada tabla, cada pieza y cada proyecto estén a la altura de esa visión.