Cargando ...

 

Distribuidores de maderas frondosas fresno europeo- Maderas Medina

MADERA DE FRESNO EUROPEO

DENOMINACIÓN

  • Denominación científica:Fraxinus excelsior L.; F. angustifolia Vahl.

  • Española: Fresno Europeo.

DESCRIPCIÓN DE LA MADERA DE FRESNO EUROPEO

  • Albura y duramen: blanca a blanca rosada.
  • Fibra: Recta.
  • Grano: Medio.
  • Defectos carecterísticos: Nudos ojo de perdiz. Falso corazón oscuro.

IMPREGNABILIDAD

  • Impregnabilidad: Medianamente impregnable.

MECANIZACIÓN

  • Aserrado: Fácil, sin problemas.
  • Secado: Fácil. De rápido a medianamente lento.
  • Cepillado: Se curva relativamente bien.
  • Encolado:Fácil, salvo con colas de resorcina.
  • Clavado y atornillado: Necesidad de pretaladro.
  • Acabado: Fácil.

APLICACIONES

  • Muebles rústicos y finos de interior y exterior.
  • Chapas decorativas.
  • Carpintería de huecos y revestimientos de interior y exterior: Puertas, ventanas, tarimas, frisos, molduras.
  • Artículos deportivos.

PROCEDENCIA DE LA MADERA DE FRESNO EUROPEO

https://maderasmedina.com/wp-content/uploads/2021/09/zona-coniferas.png

PROPIEDADES FÍSICAS

  • Densidad aparente al 12% de humedad 0,69 kg/m3
  • Madera semipesada.
  • ESTABILIDAD DIMENSIONAL:
  • Coeficiente de contracción volumétrico 0,45 % madera muy estable.
  • Relación entre contracciones 1,64% sin tendencia a atejar .
  • Dureza (Chaláis-Meudon) 4,2 madera semidura.

PROPIEDADES MECÁNICAS

  • Resistencia a flexión estática: 1130 kg/cm2
  • Módulo de elasticidad: 129.000 kg/cm2
  • Resistencia a la compresión: 510 Kg/cm2
  • Resistencia a la tracción paralela: 1450 Kg/cm2

DURABILIDAD

Durable

CTRA. DE CABAÑAS, S/N
45300 OCAÑA (TOLEDO)
+34 925 120 229
info@maderasmedina.com
REDES SOCIALES


Maderas Medina S.L. ha sido beneficiaria del Fondo Europeo de Desarrollo Regional cuyo objetivo es mejorar el uso y la calidad de las tecnologías de la información y de las  comunicaciones y el acceso a las mismas y gracias al que ha podido optimizar su sistema de gestión y el contacto con sus clientes a través de la actualización de su Web, de su imagen corporativa digital y catálogo multimedia, Campañas de SEM y mantenimiento de Redes Sociales. Esta acción ha tenido lugar durante 2021. Para ello ha contado con el apoyo del programa TICCámaras de la Cámara de Comercio, Industria y  servicios de Toledo.


Fondo Europeo de Desarrollo Regional – Una manera de hacer Europa