En la actualidad hay una gran tendencia en el uso de la madera tropical en baños y lavabos. En este post te acercamos a esta solución constructiva para que la puedas tener en cuenta en tus proyectos y descubras su procedencia, utilidades y rasgos principales.

¿Qué entendemos por madera tropical?

La madera tropical se reconocen por su procedencia y sus rasgos. Para empezar, provienen sobre todo de África, Sudamérica o partes de Asia. Esto suele ser muy evidente, ya que reconocemos el empleo de estas maderas en la arquitectura tradicional de estos lugares. A medida que la globalización se ha ido expandiendo, cada vez ha sido más común exponerse a nuevas técnicas y estilos decorativos de otras zonas del mundo. De esta manera, maderas como el ébano o la teca han ido haciéndose un hueco en muchas casas.

Además de este origen, es importante tener en cuenta que los usuarios eligen madera tropical en baños también por sus características físicas. Estas son la dureza, resistencia mecánica y la capacidad de resistir diferentes aspectos bióticos. Al provenir de zonas de naturaleza agresiva, estas plantas están inmunizadas ante una serie de amenazas que vienen por parte de otras plantas o insectos. 

Sus troncos son grandes y rígidos, consiguiéndose así una madera fuerte con unas propiedades mecánicas adecuadas. Esto es debido a que deben de crecer en zonas boscosas para llegar a la luz. Así tenemos árboles de gran tamaño de los que es posible extraer cortes con grandes longitudes y que aúnan veteados muy estéticos y gran durabilidad. Otro de sus rasgos principales es que soporta bien la humedad, debido a su procedencia. 

Hablamos de árboles que en general son más resistentes que los autóctonos de países como España, por lo que sus cualidades se trasladan al producto final. Los muebles de baño de madera tropical requieren menor mantenimiento y por tanto alargan su vida útil.

Entre los modelos más comunes con los que se trabajan se encuentran la madera de nogal, la caoba, el ébano, la teca o la de iroko.

Las propiedades de las maderas tropicales hacen que tengan una serie de ventajas y las hacen idóneas como materia prima para distintos tipos de muebles. Mesas, sillas, cómodas o armarios son ejemplos habituales de productos finales con estas maderas pero también, gracias a sus colores veteados y otros aspectos estéticos son ideales a la hora de combinar con otras soluciones constructivas y muestras resultados excepcionales en términos de decoración y arquitectura de interiores.

Los diferentes tipos de madera que hemos mencionado poseen tonalidades, destellos y dibujos diferentes. Así cada pieza es especial y espera el lugar ideal, aquel en el que encaja a la perfección. Ahora uno de esos lugares podría ser tu baño, ya que la naturaleza y los baños son tendencia actualmente.

 

Algunas aplicaciones de maderas tropicales en cuartos de baño

Como hemos adelantado, la naturaleza y los cuartos de baño son dos conceptos que empiezan a llevarse muy bien. Cada vez vemos más propuestas que buscan acercar los elementos orgánicos al baño, incluso con plantas. Una forma sencilla de canalizar esta tendencia si queremos decorar el baño es utilizando muebles con estos tipos de maderas.

No tienes por qué hacer una gran reestructuración ni pensar solo en enormes armarios de madera. Puedes probar estas maderas tropicales en formatos más pequeños y, sobre todo, completamente funcionales.

Muebles de lavabo en madera

Hablamos quizás del formato más esperado. Podemos emplear estas maderas en hacer modelos de cómodas, cajoneras o estanterías muy específicas y detalladas. Usaremos un material muy vistoso estéticamente como la madera tropical.

Lavabo y encimera en madera

Puede ser una buena idea para contrastar con la piedra y el metal que se suelen emplear en los lavabos y las encimeras. Por un lado, tendremos tonos pétreos y aspectos metálicos. Por el otro, complementaremos la superficie con tablones enteros o simples bordes en maderas. Estas maderas tienen muchas posibilidades creativas, debido a la originalidad de sus tonos.

Además, sus características funcionales hacen de las maderas tropicales uno de los tipos de madera más apropiados para este lugar. Como ya sabrás, es una zona en la que los salpicones de agua, los vapores y los derramamientos son frecuentes. No todas las maderas pueden cumplir esta función sin verse a penas afectados.

Banco auxiliar de madera

Es una pieza poco común en los baños convencionales, pero muy frecuente en baños comunes de gimnasios y hoteles. Se trata de un banco tradicional en el que dejar la ropa, las toallas o sentarse a desvestirse y vestirse. Su fabricación usando este tipo de madera puede dar un toque muy familiar a la estancia. Además, las maderas con las que trabajamos son resistentes a las humedades y duraderas a largo plazo.

Actualmente es tendencia llevar un tono natural a cada rincón de la casa, por lo que el baño no tiene porqué ser una excepción. Al tratarse de una pieza grande, podemos sacarle todo el partido a este material y a sus características.

 

maderas-lavabos-banos