Un tablero contrachapado es un producto que está especialmente destinado para una amplia gama de trabajos relacionados con la construcción y rehabilitación no solo de inmuebles, sino también para otros espacios interiores e incluso exteriores. Estos tableros de madera están formados por varias chapas de este material, las cuales aportan unas formidables prestaciones tanto en lo que se refiere a su resistencia como a su consistencia.
Características de los tableros contrachapados
En primer lugar, has de saber que se utilizan diferentes clases de madera en función de las particularidades de cada trabajo en cuestión. Sin embargo, es precisamente el contrachapado de abedul uno de los más relevantes debido a las importantes prestaciones que nos ofrece.
Una de ellas es la gran estabilidad que proporciona. Por lo tanto, es un contrachapado muy recomendable en trabajos que requieran de una estructura más compacta. Esto se debe a que la tendencia de cada chapa a moverse queda compensada por las adyacentes. De esta forma, su acabado será más perfecto y en sintonía con lo que deseas para esta clase de obras.
Otro de los elementos que has de tener en cuenta al valorar los tableros de contrachapados es que son mucho más resistentes a la humedad que otros tipos de maderas, como, por ejemplo, la de pino u otras de similares características. Este hecho resulta determinante para que los elijas para cualquier obra o reforma en ambientes exteriores, espacios donde las incidencias atmosféricas (lluvia, granizo, nieve, etc.) son más habituales. Este aspecto es fundamental, ya que se necesitan materiales que resistan mejor estos episodios de la naturaleza que, sin lugar a dudas, pueden deteriorar un proyecto llevado a cabo en madera.
Contrachapado de abedul: adaptado a las obras a rehabilitar
Estas chapas de madera tan especiales se caracterizan sobre todo, aparte de por la excelente calidad de sus materiales, por incorporar una capa antideslizante, la cual es de gran utilidad para un mejor acabado de la obra que se va a rehabilitar.
De la misma manera, estos tableros, al estar compuestos por una finas y a la vez potentes chapas de esta madera, se convierten en uno de los materiales más adecuados en la construcción de muebles en el interior de hogares, oficinas, locales comerciales o naves industriales. Es decir, se trata de una herramienta muy flexible para ajustarla a la obra nueva en casi toda clase de escenarios.
No menos relevante es su mayor flexibilidad para realizar cualquier trabajo complementario, ya que no ofrece ninguna clase de problemas en el aserrado, secado cepillado o encolado. Por otra parte, sus acabados con barniz o pintura generan unas excelentes prestaciones.
El uso de estos productos es muy variado en función de la madera utilizada. En el caso del abedul, pueden ser realizados un gran número de trabajos. Uno de los más comunes es la fabricación de mobiliario, como, por ejemplo, estanterías o mesas, entre algunos de los elementos más relevantes.
El empleo industrial es otro destino al que se pueden dirigir estos tableros de contrachapado, puesto que poseen una notable resistencia. Algunos casos concretos son las cubiertas o forjados que frecuentemente se llevan a cabo durante las obras o reformas.
Precios muy competitivos en la madera de abedul
En lo que respecta al tablero contrachapado y su precio, debes saber que este es bastante competitivo. Este hecho tiene una explicación muy lógica que la comprenderás rápidamente. Su tarifa no es tan alta en las zonas geográficas donde existe una amplia oferta de madera de abedul. Y, en este sentido, casi todo el continente europeo reúne en sus bosques árboles de estas características.
Como consecuencia, en estos países hay una mejor relación entre calidad y precio. Por tanto, es posible beneficiarse de ello para poner en marcha tu próxima obra a rehabilitar o construir.
Por otra parte, no debemos olvidar que este material se puede utilizar para tableros de uso estructural o industrial por su precio más competitivo. Además, esta clase de tablero contrachapado es más sencillo de trabajar que los que están elaborados con otras maderas. Esto también tiene una fácil explicación que se debe al propio formato del tablero, ya que, al no usar maderas muy densas, permite su manipulación en los trabajos, al igual que en su mecanizado.
Por último, conviene valorar que tiene unas cualidades aislantes muy notables y funciona como un excelente acondicionador acústico. De la misma manera que destaca por su alta resistencia al fuego, sea cual sea su aplicación o uso. En algunos casos, ha llegado incluso a constituirse en un elemento decorativo de especial relieve, donde su ligereza permite que podamos transportarlo y manipularlo con mayor facilidad.
Como has podido comprobar en este post, todo son ventajas si apuestas por el tablero contrachapado, un producto que destaca por su enorme versatilidad y por una excelente relación calidad- precio.