Madera de cerejeira

DENOMINACIÓN

  • Denominación científica:

DESCRIPCIÓN DE LA MADERA

  • Albura: Blanco rosada.
  • Duramen: Marrón rosado a rojo claro, quese oscurece con la luz.
  • Fibra: Recta, con frecuencia ligeramente entrelazada.
  • Grano: Medio.

IMPREGNABILIDAD

  • Albura: Medianamente Impregnable
  • Duramen: No impregnable

MECANIZACIÓN

  • Aserrado: Fácil, sin problemas.
  • Cepillado: Fácil. Riesgo de repelo en piezas con fibra entrelazada.
  • Encolado: Sin problemas.
  • Clavado y atornillado: Sin problemas.
  • Acabado: Sin problemas.

APLICACIONES

  • Muebles y ebanistería de interior y exterior.
  • Muebles de talla.
  • Carpintería de interior, puertas, escaleras, revestimientos, molduras, rodapiés, frisos.
  • Carpintería de exterior, puertas y ventanas.
  • Cajas de puros.
  • Chapas decorativas y tablero contrachapado.

PROCEDENCIA

América del Sur y central. Caribe y Antillas.

PROPIEDADES FÍSICAS

  • Densidad : 490 Kg/m3. Madera ligera.
  • Estabilidad dimensional:
    • Coeficiente de contracción volumétrica: 0,38 Madera medianamente nerviosa.
    • Relación entre contracciones (Radial/tagencial): 0,66.
  • Dureza (Brinell):

PROPIEDADES MECÁNICAS

  • Resistencia a flexión: 69-72 N/m2
  • Módulo de elasticidad: 7.420 – 7.930 N/mm2.
  • Resistencia a compresión: 38 – 40 N/mm2.

DURABILIDAD

  • Medianamente durable.