DENOMINACIÓN
- Denominación científica:Acer saccharum Marsh.
- Española: maple duro Arce duro americano.
DESCRIPCIÓN DE LA MADERA DE MAPLE DURO
- Albura: blanco rojizo muy suave
- Duramen: Rojo pálido.
- Fibra: Recta, en ocasiones ondulada.
- Grano: Fino
IMPREGNABILIDAD
- Albura: Impregnable
- Duramen: Poco impregnable
MECANIZACIÓN
- Aserrado: Necesita potencia.
- Secado: Fácil y medianamente lento.
- Riesgos de colapso, cementado y atejado.
- Cepillado: Además de los problemas de potencia, presenta repelo.
- Clavado y atornillado: Necesita pretaladros, para facilitar la penetración e impedir roturas.
- Encolado: Fácil.
- Acabado: : Fácil.
APLICACIONES
- Muebles finos de interior. Talla, torneados y muebles curvados.
- Carpintería de huecos y revestimientos de interior:
- Puertas, tarimas, frisos, molduras. Chapas decorativas y puertas.
- Chapas decorativas.
PROCEDENCIA
PROPIEDADES FÍSICAS
- Densidad aparente al 12% de humedad 0,7 kg/m3
- Madera semipesada.
- ESTABILIDAD DIMENSIONAL:
- Coeficiente de contracción volumétrico 0,49 % madera muy estable.
- Relación entre contracciones 2,06% tendencia a atejar .
- Dureza (Chaláis-Meudon) 4,5 madera semidura.
PROPIEDADES MECÁNICAS
- Resistencia a flexión estática: 1090 kg/cm2
- Módulo de elasticidad: 126.000 kg/cm2
- Resistencia a la compresión: 540 Kg/cm2
DURABILIDAD
- Hongos: Durable.
FORMATO
Medidas:
-
Grosores:
-