Madera de Merbau
DENOMINACIÓN
- Nombre comercial: Merbau.
- Nombre científico: Intsia spp.
- Nombre en inglés: Merbau.
DESCRIPCIÓN DE LA MADERA
- Albura: Amarillo pálido con reflejos verdosos.
- Duramen: Marrón anaranjado recién cortado que pasa a color bronce y marrón oscuro con a luz.
- Fibra: Recta o ligeramente entrelazada.
- Grano: Medio a basto.
IMPREGNABILIDAD
- Albura: Impregnable
- Duramen: No impregnable
MECANIZACIÓN
- Aserrado: Difícil porque a su dureza se une un alto contenido en sílice.
- Cepillado: Además del problema de la dureza y de la sílice, es frecuente el repelo por la fibra entrelazada.
- Encolado: Sin dificultades, salvo cuando la superficie es muy aceitosa.
- Clavado y atornillado: Requiere pretaladros.
- Acabado: Sin dificultades.
APLICACIONES
- Parquet y suelos en general.
- Muebles de interior y exterior.
- Carpintería de interior, puertas, revestimientos, molduras, frisos, escaleras.
- Carpintería de exterior; puertas y ventanas.
- Chapas decorativas.
PROCEDENCIA
Sudeste de Asia y Oceanía.
PROPIEDADES FÍSICAS
- Densidad : 730- 830 Kg/m3.
- Madera pesada.
- Estabilidad dimensional:
- Coeficiente de contracción volumétrica: 0,39 Madera medianamente nerviosa.
- Relación entre contracciones (Radial/tangencial): 0,50
- Dureza (Brinell): 40 Madera dura.
PROPIEDADES MECÁNICAS
- Resistencia a flexión: 105 – 155 N/m2.
- Módulo de elasticidad: 12.700 – 17.900 N/mm2.
- Resistencia a compresión: 58 – 85 N/mm2.
DURABILIDAD
- Muy durable, pero la albura es vulnerable al ataque de hongos e insectos.
SECADO
- Secado lento. Riesgos pequeños de deformaciones y fendas.
OBSERVACIONES
- En la actualidad su importación está limitada a madera con algún tipo de elaboración, especialmente para suelos.