Madera de Tauarí

Madera de tauarí

DENOMINACIÓN

  • Nombre comercial: Tauarí.
  • Nombre científico: Couratari fagifolia Eyma, Couratari guianensis Andl., C. oblongifolia Ducke et Knuth., C. tauari Berg, Couratari spp.
  • Nombre en francés: Maho, Mahot .

DESCRIPCIÓN DE LA MADERA

  • Albura y duramen: Del blanco crema al rosado muy pálido.
  • Fibra: Recta.
  • Grano: Medio.

IMPREGNABILIDAD

  • Albura: Medianamente impregnable.
  • Duramen: Poco impregnable.

MECANIZACIÓN

  • Aserrado: Sin problemas.
  • Cepillado: Sin problemas.
  • Encolado: Sin problemas.
  • Clavado y atornillado: Fácil pero baja resistencia.
  • Acabado: Sin problemas.

APLICACIONES

  • Carpintería de interior.
  • Suelos.
  • Carpintería exterior.

PROCEDENCIA

Zona tropical de América del Sur y central.

Zona tropical de América del Sur y central

PROPIEDADES FÍSICAS

  • Densidad : 620 Kg/m3.
  • Madera semi pesada.
  • Estabilidad dimensional:
    • Coeficiente de contracción volumétrica: 0,50 Madera medianamente nerviosa.
    • Relación entre contracciones (Radial/tagencial): 0,60
  • Dureza (Brinell): 31 Madera dura.

PROPIEDADES MECÁNICAS

  • Resistencia a flexión: 96 N/mm2.
  • Módulo de elasticidad: 11.700 N/mm2.
  • Resistencia a compresión: 48 N/mm2.

DURABILIDAD NATURAL

  • No es una madera de gran durabilidad y es susceptible al ataque de hongos e insectos.

SECADO

  • Secado lento, con riesgo de deformaciones.

OBSERVACIONES

  • Recomendable secar la madera inmediatamente después de la tala para evitar que se azule.