Madera de cedro rojo del Pacífico

DENOMINACIÓN

  • Denominación científica:Thuya plicata D. Don.
  • Española: Cedro rojo del pacífico.

DESCRIPCIÓN DE LA MADERA DE CEDRO ROJO DEL PACÍFICO

  • Albura: blanca.
  • Duramen: Rojizo a Marrón rojizo y marrón.
  • Fibra: Recta.
  • Grano: Medio
  • Defectos característicos: Nudos pequeños.

IMPREGNABILIDAD

  • Albura: Poco impregnable.
  • Duramen: no impregnable

MECANIZACIÓN

  • Aserrado: Fácil, sin problemas.
  • Secado: Lento.
  • Riesgos de colapso y atejado.
  • Cepillado: Sin problemas.
  • Encolado: Sin problemas.
  • Clavado y atornillado: Sin problemas.
  • Acabado: Sin problemas.

APLICACIONES

  • Revestimientos de exterior, tejas, pérgolas.
  • Construcción naval.
  • Envases y embalajes.

PROCEDENCIA

PROPIEDADES FÍSICAS

  • Densidad aparente al 12% de humedad 370 kg/m3
  • Madera ligera
  • Coeficiente de contracción volumétrico 0,32 % madera estable.
  • Relación entre contracciones 2,5% muy tendente a atejar
  • Dureza (Chaláis-Meudon) 1,3 madera blanda.

PROPIEDADES MECÁNICAS

  • Resistencia a flexión estática: 530 kg/cm2
  • Módulo de elasticidad: 80.000 kg/cm2
  • Resistencia a la compresión: 310 Kg/cm2

DURABILIDAD

  • Hongos: Medianamente durable.

FORMATO

Medidas:
-

Grosores:
-