DENOMINACIÓN
- Denominación científica:Cedrela odorata L.
- Española: Cedro americano o Cedro tropical
DESCRIPCIÓN DE LA MADERA DE CEDRO AMERICANO
- Albura: Blanco rosada.
- Duramen: Marrón rosado a rojo claro, que se oscurece con la luz.
- Fibra: Recta, con frecuencia ligeramente entrelazada.
- Grano: Medio.
- Defectos carecterísticos: N/E.
IMPREGNABILIDAD
- Albura: Medianamente impregnable.
- Duramen: Media a no impregnable.
MECANIZACIÓN
- Aserrado: Fácil, sin problemas
- Secado: Relativamente lento. Ligero riesgo de colapso.
- Ligero riesgo de deformaciones y fendas. Alto riesgo de exudaciones de resina.
- Cepillado: Fácil. Riesgo de repelo en piezas con fibra entrelazada.
- Encolado: Sin problemas, salvo que existan excesivas exudaciones de resina, en cuyo caso conviene limpiarlas previamente mediante disolventes orgánicos.
- Clavado y atornillado: Fácil.
- Acabado: Sin problemas, salvo las ya mencionadas de las exudaciones.
APLICACIONES
- Muebles y ebanistería de interior y exterior. Muebles de talla.
- Carpintería de interior, puertas, escaleras, revestimientos, molduras, rodapiés, frisos.
- Carpintería de exterior, puertas y ventanas.
- Cajas de puros.
- Chapas decorativas y tablero contrachapado.
PROCEDENCIA
PROPIEDADES FÍSICAS
- Densidad aparente al 12% de humedad 0,49 kg/m3
- Madera ligera.
- ESTABILIDAD DIMENSIONAL:
- Coeficiente de contracción volumétrico 0,34 % madera muy estable .
- Relación entre contracciones 1,5% sin tendencia a atejar .
- Dureza (Chaláis-Meudon) 2,0 madera madera blanda a semiblanda.
PROPIEDADES MECÁNICAS
- Resistencia a flexión estática: 753 kg/cm2
- Módulo de elasticidad: 90.000 kg/cm2
- Resistencia a la compresión: 415 Kg/cm2
- Resistencia a la tracción paralela: N/E
DURABILIDAD
- Hongos: Medianamente durable.
FORMATO
Medidas:
-
Grosores:
-